Dianova y WFAD organizaron una mesa redonda interactiva para reflexionar cómo transversalizar la perspectiva de género en los servicios de prevención, tratamiento, reducción de daños y reinserción sociolaboral de personas con adicciones

Por Lucía Goberna – Nadie cuestiona que sea necesario implementar la perspectiva de género en los programas de adicciones. La cuestión es cómo hacerlo de forma integral y holística, implementando prácticas eficaces y sostenidas en el tiempo.

Dianova junto a la Federación Mundial contra las Drogas (WFAD por sus siglas en inglés) organizaron una mesa redonda virtual el pasado 16 de junio de 2021 en donde reunieron a profesionales de los ámbitos de programas y servicios de prevención, tratamiento, reducción de daños y reinserción sociolaboral de diferentes partes del mundo para compartir sus experiencias, conocimientos y recomendaciones prácticas a la hora de implementar la perspectiva de género en los programas y servicios.

 

202107-mainstreaming-gender-perspective-in-addiction-services-es