Este año, la campaña Dianova International quiere concienciar sobre el estigma que afecta a las mujeres con problemas de adicción que, a menudo, tienen dificultades para acceder a los servicios de atención; De hecho, aunque es cierto que más hombres que mujeres usan sustancias, las mujeres están significativamente subrepresentadas en los programas de tratamiento.

🎀 En 2015, las Naciones Unidas estimaron que si bien una de cada tres personas que usan drogas es una mujer, solo una de cada cinco personas en tratamiento por problemas de adicción es una mujer. Varios factores contribuyen a esta desigualdad: las mujeres a menudo ingresan a la atención más tarde debido al contexto familiar, el estigma que rodea el problema de la adicción y la invisibilidad de su consumo de sustancias. Como resultado, su problema de adicción se convierte en una condición crónica y más grave en el momento en que acceden al tratamiento.

💃 Debemos esforzarnos por lograr un enfoque más inclusivo y equitativo de los servicios de adicción. Al eliminar las barreras de género, podemos garantizar que las mujeres reciban apoyo oportuno, reduciendo las consecuencias a largo plazo del uso de sustancias. Juntos, podemos crear una sociedad donde todos tengan el mismo acceso a los servicios de adicción.

#barrerasdegenero Dianova International ONG Dianova ChileDianova Portugal Fundación Dianova Uruguay Fundación Dianova Chile